Jimmy Barnatán (1981), escritor, actor, cantante, director de cine y compositor musical. Comenzó su andadura en el mundo del espectáculo con tan solo 11 años, en el musical dirigido por José Tamayo y producido por Plácido Domingo y Cameron MacIntosh “Los Miserables” en el teatro madrileño Nuevo Apolo (1992) Desde entonces hasta hoy ha intervenido en más de veinte películas (El día de la Bestia, Torrente 1, 3 y 5, Visionarios, El Robo más grande jamás contado…) y ha trabajado con los directores más conocidos de nuestro país. Ha intervenido en muchas series de televisión como Los Serrano o Servir y Proteger, entre otras y ha actuado también en numerosas obras de teatro. Ha presentado la ceremonia de los Premios Max e intervenido en numerosos programas de radio.

Con casi 30 años de carrera, Barnatán se ha convertido en una de las caras más populares del panorama artístico-cultural nacional.

CINE

“Una Noche con Adela” Dir. Hugo Ruiz (2021)

“Mi gran Noche” Dir. Álex de la Iglesia (Banda Sonora)

“TORRENTE 5, Operación Eurovegas” Dir. Santiago Segura

“La Herencia de Valdemar” Dir. José Luis Alemán

“Re-verso: Romance de mil abordajes” Cortometraje. Dir: Germán Reverso

“Sexykiller, morirás por ella”

“Eskalofrío” Dir. Isidro Ortiz.

“Ángeles S.A.” Dir. Eduardo Bosh

“Salir Pintando” Dir. Álvaro Fernández Armero

“No digas nada” Dir. Felipe Jiménez Luna

“Lo que el ojo no ve” Cortometraje. Dir. Jóse Antonio Braña.

“Chico meets chica” Cortometraje. Festival de cine La Palma

“Pobre Juventud” Dir. J. Jiménez

“TORRENTE 3, El protector” Dir. Santiago Segura.

“Los que sueñan despiertos” Cortometraje. Dir. Félix Viscarret.

“Canciones de invierno”  Cortometraje. Dir. Félix Viscarret.

“Mientras duerme dios” Cortometraje. Dir. Fernando Guisado.

“El robo más grande jamás contado” Dir. Daniel Monzón (Lola Films).

“Unas pellas” Dir. César Strawberry. Cortometraje

“Visionarios” Dir. Manuel Gutiérrez Aragón (Sogecine- Aiete-Ariane)

“Obra maestra” Dir. David Trueba (Fernando Trueba P.C.).

“Muertos de risa” Dir. Álex de la Iglesia (Lola Films).

“El corazón del guerrero” Dir. Daniel Monzón (Tornasol Films).

“Torrente, El brazo tonto de la ley” Dir: Santiago Segura (Lola Films).

“El día de la Bestia” Dir. Álex de la Iglesia (Sogetel)

TELEVISIÓN

“Servir y Proteger” TVE 1

“Los Remakers” ATRESMEDIA TV

“Are you app?”

“Museo Coconut”

“Los irrepetibles ” LA SEXTA

“Los Serrano” TELE 5

“Al salir de clase” TELE 5

“El comisario” TELE 5

“Petra delicado” TELE 5

“Hermanos de leche” A 3

“Inocente, inocente” Programa de cámara oculta (Tele Madrid).

“El peor programa de la semana” Dir. Fernando Trueba y El Gran Wyoming (T.V.E.)

TEATRO

“En el Aire” Teatro Lara, Madrid. 2021 Dir: Antonio Hortelano

“La Comedia de la Cestita” Festival Teatro Romano de Mérida (2020) Dir: Pepe Quero y Josu Eguskiza

“Una noche en el St. Johns: El musical” (2019) Teatro Círculo (Nueva York) y Teatros Luchana (Madrid) Dir: Mariano de Paco Serrano

“Shitz” de Hanoch Levin Dir: Mariano de Paco Serrano (2011)

“Entre dos orillas” Teatro La Maestranza de Sevilla 2006

“Los Miserables” 1992 Dir: José Tamayo y Plácido Domingo

MÚSICA

“Una Noche en el St. Johns (Jimmy Barnatán & The Cocooners)

“Jefe” (Jimmy Barnatán & The Cocooners) B.S.O. del film Jefe dirigida por Sergio Barrejón.

“Bourbon Church” (Jimmy Barnatán & The Cocooners)

“Motorclub” (Jimmy Barnatán & The Cocooners)

“Room 13” (Jimmy Barnatán & The Cocooners)

“After the blue times” (Jimmy Barnatán)

“Black note” (Jimmy Barnatán)

Ha colaborado con artistas nacionales como Carlos Tarque (M-Clan) Carlos Segarra (Rebeldes) Johnny Burning, Sidecars o Virginia Maestro entre otros. También con artistas internacionales como Carvin Jones, Sugaray Rayford, Shemekia Copeland´s Band o The Manish Boys.

TRABAJOS LITERARIOS

Pieza Teatral: ¡Vosotros No sabéis! Ed. Huerga y Fierro (2020)

Libro de poemas: Una noche en el St. Johns. B&B Books NYC (2018)

Novela: La Chistera de Memphis. Ed. Huerga y Fierro (2016)

Novela: New York Blues. Editorial La Esfera de los Libros (2012)

Novela: Atlas. Editorial Trama (2005).

Colaboraciones con el diario El Mundo en su edición digital con el cuaderno electoral “Haciendo amigos” y con el blog “A toda noche”. Ha escrito artículos para revistas tan prestigiosas como The Rolling Stones o Letra Internacional.

TRABAJOS COMO REALIZADOR

Racing Blues: Documental sobre el Racing de Santander para el canal Odisea. Codirección Fernando Guisado 2006

Macarra: Cortometraje. Codirección: Fernando Guisado. 2004

Caballo: Cortometraje. 2001.

Gris: Cortometraje 1998

RADIO

“A vivir que son dos días” de Cadena Ser

“La Ventana” de Cadena Ser

“Protagonistas Madrid” ABC Punto Radio

 

OTROS TRABAJOS

Presentador de la gala de los Premios Max de Teatro (2014)

Creador del Podcast “El Bar Natán” para Pódium Podcast (Prisa Radio)

Director y presentador del espectáculo “El Bar Natán” en la Sala Clamores de Madrid